martes, 8 de julio de 2025

CCOO exigimos al Gobierno el cumplimiento íntegro de los acuerdos con Función Pública

CCOO y UGT convocan movilizaciones ante los incumplimientos de la Administración

  • Las y los delegados de CCOO en MITECO y MAPA hemos participado en la concentración, junto a las y los del Sector de la Administración del Estado

Cerca de 2.000 personas trabajadoras del ámbito de lo público se han concentrado ante el Ministerio de Hacienda, en Madrid, para exigir que se complete la ejecución del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI (2022-2024) y del plan de choque para reducir la temporalidad. Han demandado asimismo la subida salarial correspondiente a este año y el establecimiento de la jubilación parcial para el personal laboral, así como su plena implantación para el funcionario y estatutario. Leer+

lunes, 7 de julio de 2025

8 de julio: CCOO exigiremos que se cumpla con lo pactado en AAPP



CCOO y UGT convocan movilizaciones ante los incumplimientos de la Administración con las personas trabajadoras en el empleo público de nuestro país

  • La nueva concentración será mañana martes 8 de julio, ante el Ministerio de Hacienda, en Madrid, a las 11:30 horas

Tras aprobarse la subida del 0,5% del sueldo correspondiente a 2024, comprometido anteriormente con el Acuerdo firmado por CCOO y UGT, quedan pendientes de cumplir del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI (2022-2024) varias cuestiones, como las 35 horas o la jubilación parcial, así como las principales demandas para un nuevo acuerdo y la necesidad de abordar la mejora salarial para el año 2025.

Por ello, el próximo martes 8 de julio, a las 11:30 horas, se llevará a cabo una concentración de delegadas y delegados de ambos sindicatos, ante el Ministerio de Hacienda bajo el lema ‘Es la hora. #Cumple lo pactado’, una movilización para recordar a la Administración que las personas trabajadoras en el empleo público están aún a la espera de que se les dé una solución a la jubilación parcial para el personal laboral y la plena implantación para el personal funcionario y estatutario, y que se aplique la jornada de 35 horas, entre otras cuestiones. Leer+

 

viernes, 4 de julio de 2025

CCOO no firmará la oferta de empleo público OEP 2025

CCOO consideramos insuficiente la Oferta de Empleo Público para la AGE

Ayer se volvió a reunir la Comisión Técnica de Temporalidad y Empleo dependiente de la MGNAGE para la aprobación de la OEP 2025. La Administración nos entregó antes de la reunión un borrador de Acuerdo OEP 2025, que omitía los datos numéricos de las plazas. Desde CCOO enviamos nuestras propuestas antes de la reunión, aceptándose algunas de ellas pero no las más esenciales.

La propuesta del Gobierno queda muy lejos de las necesidades del servicio público a la ciudadanía que identificamos CCOO y que estimamos en un mínimo de 26.400 puestos. Además, faltan garantías para cubrir la totalidad de las plazas ofertadas, la reducción drástica de la promoción interna y la ausencia de OEP extraordinarias -como en CCHH y MCT o AEMET- para los nuevos servicios públicos que se prestan en la AGE. Leer+

 

jueves, 3 de julio de 2025

BOE: Publicadas las instrucciones para el pago del 0,5% correspondiente a 2024


Aquellas y aquellos que no hayan cambiado de ministerio, organismo o agencia desde el 1 de enero de 2024, los atrasos se liquidarán de oficio

Hoy se han publicado en el BOE las instrucciones para el pago del 0,5% pendiente de la subida salarial correspondiente en 2024, acordada por CCOO y UGT en el Acuerdo Marco por una Administración del siglo XXI (2022-2024). Para aquellas y aquellos que no haya cambiado de destino durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2024 y el último día del mes anterior al del pago de los atrasos, los atrasos se liquidarán de oficio por el ministerio, organismo o entidad en que se encuentre prestando servicios la o el interesado en dicho día. Para el resto, se estará a lo recogido en dichas instrucciones. Leer+


miércoles, 2 de julio de 2025

CCOO valoramos el 0,5%, pero recriminamos al Gobierno la tardanza e insuficiencia

CCOO recuerda al Ejecutivo que el abono de esta cuantía, correspondiente a 2024, llega con 18 meses de retraso

  • CCOO muestra su satisfacción por la aprobación este martes por parte del Gobierno del abono del 0,5% pendiente de 2024 para las personas que trabajan en el empleo público. 

Sin embargo, ambos sindicatos recuerdan que este compromiso llega con 18 meses de retraso e inciden, además, en que aún queda pendiente de cumplir una parte importante del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI (2022-2024). Estos incumplimientos, mencionan los sindicatos, son, entre otros, la jubilación parcial, la jornada de 35 horas, la clasificación profesional o la mejora de las retribuciones correspondiente a 2025. Leer+

 

CCOO en el Orgullo LGTBI+ 2025: “Ahora más que nunca: al trabajo sin armarios”

CCOO seguimos peleando desde el sindicalismo por los derechos de las personas LGTBI+

Con motivo de la semana del Orgullo LGTBI+, Comisiones Obreras de Madrid convoca a la ciudadanía a sumarse a la manifestación del próximo sábado 5 de julio a las 19:00 horas, bajo el lema "Ahora más que nunca, al trabajo sin armarios" en defensa de los derechos de las personas LGTB+I, también en el ámbito laboral. Leer+

 

martes, 1 de julio de 2025

CCOO logra la subida del 0,5% desde enero de 2024 en la AGE


La concentración del SAE de CCOO frente a Hacienda la semana pasada da sus frutos


Tras las movilizaciones de CCOO del 8 de abril y el 25 de junio, el Consejo de Ministros aprueba hoy la subida del 0’5 % salarial adicional con fecha de efectos desde el uno de enero de 2024 -por tanto, con los consiguientes atrasos-, vinculado al crecimiento del PIB el año pasado, y recogido en el Acuerdo Marco por una Administración del siglo XXI (2022-2024) firmado por el sindicato. Leer+