viernes, 4 de julio de 2025

AEMET: Reunido de nuevo el GT de AEMET de la Mesa Delegada

Se han abordador el PAS y PAF 2025, así como varias cuestiones presupuestarias y de las OEP en marcha

Esta mañana nos hemos vuelto a reunir el Grupo de Trabajo de AEMET dependiente de la Mesa Delegada de la MGNAGE en el MITECO, para abordar de nuevo la negociación del Plan de Acción Social (PAS) y de Formación (PAF) 2025, e informar sobre la petición de más presupuesto para gratificaciones, el seguimiento de los procesos de selección de las OEP en marcha, y resueltas algunas dudas, todo ello en el contexto de rechazo de toda la parte social en mayo del Calendario laboral 2025, que deberá pasar por la mesa delegada, junto al PAS y el PAF, antes de que acabe julio. En la reunión hemos participado la Dirección de Administración, CCOO y UGT, ya que CSIF no ha asistido.

En cuanto al PAS 2025, gracias sobre todo a la presión de CCOO, las bases van a ser finalmente similares a las de 2024, pero con alguna adaptación para poder tramitarlas con el programa informático de Función Pública (SIGP), pero descartando la eliminación del baremo en función de la renta de la unidad familiar para las ayudas familiares. Las ayudas sanitarias se van a desglosar en varias para mejorar la tramitación, se reducen plazos, se mantienen las ayudas al transporte privado -cuando es necesario- y a la jubilación -como solicitamos la parte social-, y se modulan las tablas de varias ayudas para adaptarse al nuevo programa.

En cuanto al PAF 2025, CCOO hemos vuelto a insistir en que deben cumplirse las bases y todo el tiempo destinado a formación debe ser considerado como tiempo efectivo de trabajo. Se nos presenta una modificación del borrador presentado en mayo que incluye la obligación de la formación en inglés A2 para el personal que tenga que conducir algún tipo de vehículo dentro de las instalaciones de los aeropuertos, que según parece ha comunicado AENA a la Agencia. Y así mismo también se incluye una serie de cursos -itinerario formativo- para que el personal de sistemas básicos adquiera el certificado ATSEP para el trabajo de calibración y mantenimiento de equipos también en aeropuertos.

Además, la Administración ha informado que Hacienda ha rechazado la modificación presupuestaria propuesta por AEMET para pasar 420.000 euros del capítulo 7 al concepto 151 "gratificaciones" del capítulo 1. Ese dinero tenía como destino, al menos en parte, sufragar las "guardias" del personal de horarios especiales, que hasta el momento -y tal y como recoge el calendario laboral aprobado unilateralmente por AEMET- no se cobran. En cualquier caso la Administración garantiza -eso sí, al precio recogido en el calendario- que las gratificaciones de HHEE se seguirán cobrando, aunque haya que tirar del presupuesto de productividad disminuyendo las modalidades C1 y C2.

La DA ha informado también sobre el desarrollo de los procesos selectivos de la OEP 2024 en marcha, que parece ser que pueden cubrirse la totalidad de puestos convocados por AEMET de acceso libre, aunque no todos los de promoción interna. En cuanto al Concurso específico, se tiene previsto su resolución para finales de septiembre, permitiendo entonces ofertas los destinos de los cuerpos A2 y A1 de meteorología de la OEP 2023, y en cuanto al cuerpo C1, al estar la mayoría de puestos convocados a OEP, no se ofertarán a concurso, y se publicarán en breve. 

La Administración también ha informado sobre la apertura de la nueva campaña de Vigilancia de la Salud -reconocimientos médicos- a partir de julio pero dilatando el plazo de presentación hasta final de septiembre, aunque se irán tramitando las solicitudes según vayan llegando. CCOO hemos expuesto también, que con respecto a la iniciativa lanzada por el Comité de Dirección del "Hilo conductor", no puede sustituir a la información y diálogo social con las y los representantes de la plantilla, y que en cualquier caso debe informarse antes a la parte social.

Finalmente, con respecto a la aplicación de los atrasos del 0,5% de 2024 recogidos en el Acuerdo Marco por una Administración del siglo XXI, previsiblemente se abonará en la siguiente nómina, y sobre los excesos que faltan por abonar en 2024 de horarios especiales, están previsto que se paguen en la nómina de agosto. Por último, CCOO hemos vuelto a exponer las dificultades del personal a turnos y los tiempos de solapes, que sólo están autorizados a una parte del personal de horarios especiales. Seguiremos informado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.