viernes, 28 de febrero de 2025

Reunido el Grupo de Trabajo de AEMET dependiente de la Mesa Delegada del MITECO

CCOO, UGT  y CSIF exigimos un calendario laboral de la agencia para 2025 antes de que acabe marzo

Hoy se ha reunido el Grupo de trabajo de AEMET, dependiente de la Mesa Delegada del MITECO, con la participación de la Dirección de Administración, y de los sindicatos de la mesa. CCOO, UGT y CSIF hemos planteado la necesidad de cerrar en marzo el calendario laboral de 2025, cuya negociación no se ha abierto aún, antes de abordar otras cuestiones. Leer+


jueves, 27 de febrero de 2025

CCOO solicita 2 días adicionales de permiso por la coincidencia en sábado del 1 de noviembre y 6 de diciembre de 2025

 

CCOO solicita 2 días adicionales de permiso por la coincidencia en sábado del 1 de noviembre y 6 de diciembre de 2025

Desde CCOO hemos solicitado a la Secretaria de Estado que se reconozcan 2 días adicionales de permiso por la coincidencia en sábado de los dos festivos nacionales señalados, y la modificación del apartado 9.8 de la actual Resolución de jornada y horarios, de 28 de febrero de 2019. Leer+

 

Laborales: Jubilación parcial del personal laboral Convenio Único

 

La nueva regulación de la jubilación parcial entra vigor el 1 de abril y las y los relevistas deberán ser indefinidos

La Administración debe encontrar una solución que evite que haya perjuicios en la aplicación del RDL 11/2024 y, por ello, el mes de marzo debe ser clave para cerrar este tema, y, si procede, actualizar instrucciones a los ministerios o se dé a conocer con claridad la posible resolución que se elabore desde la Secretaria de Estado de Función Pública. Leer+

 

miércoles, 26 de febrero de 2025

Reunida la Mesa Delegada en el MITECO, sus OOAA y AEMET, tras insistir CCOO

 

CCOO plantea la necesidad de que se agilice la negociación colectiva en AEMET y más empleo público

En la reunión celebrada hoy de la Mesa Delegada de la MGNAGE en MITECO, sus OOAA y AEMET, con la participación de CCOO, y el resto de la parte social, después de que la semana pasada finalmente nos reuniéramos con el Subsecretario, hemos abordado varias cuestiones, pero la tardanza en reunirnos refleja el pobre diálogo social que hay en el ministerio. Leer+


Laborales: Reunida de la Subcomisión paritaria del IV CU en el MITECO

 

Aprobado un nuevo atropello en la asignación de nuevos complementos, cuando aún faltan por asignar el E1 a un millar de puestos y dejando fuera a AEMET

La Subcomisión Paritaria del IV CUAGE en el MITECO, sus OOAA y AEMET, se ha reunido para una decena de expedientes, entre movilidades, trabajos de superior categoría y desplazamiento temporal, una veintena de modificaciones de puestos vacantes, se ha informado de algunas cuestiones, y sobre todo se ha aprobado -con el voto en contra de CCOO- un nuevo expediente para una nueva asignación de complementos MJ, RCT y Obra para 183 puestos cuando aún faltan por asignar un millar de puestos el complemento E1 que le corresponde. En total son los 177 puestos vistos en el grupo de trabajo de hace unos días más otros 16 puestos del Canal de Castilla, pero ninguno en AEMET. Leer+

 


martes, 25 de febrero de 2025

Laborales: Reunida la COPA y CONG del IV CUAGE

 

Se aprueba un nuevo expediente con 125 complementos E1 del MITECO y un concurso para el grupo E0, entre otras cuestiones

Hoy se ha reunido la Comisión Paritaria (COPA) y la Negociadora (CONG) del IV CUAGE, donde se ha aprobado el expediente del MITECO de nueva asignación del complemento E1 - modalidad "a"- a 125 puestos, que CCOO hemos rechazado, igual que hicimos en la Subcomisión de julio, por dejar a más de un millar de puestos fuera, y excluir al Anexo II. CCOO recordamos que estos complementos debieron ser aprobados en aplicación del Acuerdo de retribuciones complementarias y con los fondos adicionales.

Aunque hubo muchas dudas, finalmente Función Pública reconoce que la transformación de los antiguos complementos pendientes, y la asignación de cualquiera de los nuevos complementos "E", tendrán atrasos desde el 1 de enero de 2022 o la fecha en la que se accedió al puesto de trabajo. El resto de modalidades de complementos que sean aprobados, tendrán efectos económicos desde la fecha en la que tenga lugar el acuerdo de la Comisión Paritaria, algo en lo que no estamos de acuerdo CCOO.

El expediente de 125 puestos ocupados aprobado en la COPA -con el voto en contra de CCOO- se suma al de 520 que ya se ha hecho efectivo -con atrasos finalmente, algo que nunca aclaró RRHH a pesar de insistir CCOO-, de manera que aún faltan más de 1.000 puestos a los que les corresponde el complemento E1 en el MITECO, sus OOAA y AEMET, en sus tres modalidades. Leer+

 

viernes, 21 de febrero de 2025

Funcionarixs: Sobre la jubilación parcial acordada para el personal funcionario

CCOO y UGT pedimos celeridad en el trámite parlamentario y consideración con lo pactado en los acuerdos con Función Pública

CCOO y UGT valoran que el Gobierno haya dado el primer paso para regular en la ley el acceso a la jubilación parcial y anticipada de las y los funcionarios, tal como se contemplaba en el acuerdo que ambos sindicatos firmaron el pasado mes de diciembre. No obstante, nos desvinculamos de la enmienda presentada por el PSOE, que propone ampliar de los 70 a los 72 años la edad de jubilación forzosa de los funcionarios. Es una medida que no contemplaba el acuerdo suscrito por los sindicatos y que no apoyan. Leer+

 

miércoles, 19 de febrero de 2025

Laborales: Reunido de nuevo el grupo de trabajo de complementos de Subcomisión MITECO

La Administración recorta la propuesta que presentó en enero a tan sólo puestos del Anexo I del Cantábrico, Duero, Miño-Sil, MCT y Costas

La Administración presenta ahora -parece que pactada con el resto de la parte social, salvo CCOO- una nueva propuesta de asignación de complementos RCT, MJ y Obra distinta de la que presentó en enero en el grupo de trabajo, con tan sólo 177 puestos -todos ocupados esta vez- de la CH del Cantábrico, del Duero, de la Miño-Sil, la MCT, Costas y un puesto en la Dirección General del Agua.

La nueva propuesta unifica "a la baja" la primera versión presentada en enero -ya de por si recortada al contemplarse un grupo reducido de colectivos que se aprobó en la Subcomisión de diciembre con el voto en contra de CCOO-, excluyendo totalmente a los puestos del Anexo II, incluyendo el RCT para los puestos de las presas tipo "A", pero dejando fuera, al Ebro, Júcar, Tajo, Guadiana, Guadalquivir, Segura, OAPN y AEMET.

CCOO hemos detectado algunas irregularidades en la asignación del MJ, dejando fuera a puestos que deberían tenerlo, como en las ETAPs del Taibilla, y asignándolo a puestos sin personal a cargo del mismo grupo, como establece el artículo 59 del convenio. En Costas, se ha ampliado la asignación del complemento de Obra a un mayor número de puestos, pero se deja fuera -igual que en la Miño-Sil- a los puestos que aún correspondiéndoles, son del Anexo II, en un nuevo criterio que no se aprobó en la Subcomisión de diciembre -criterios que parece que para RRHH varían al gusto-.

CCOO volvemos a comprobar que RRHH del MITECO vuelve a hacer las cosas mal. No sólo dejó fuera a distintos colectivos en los que los propios organismos solicitaron estos -y otros- complementos por necesidades del servicio, si no que ahora se deja fuera a todo el Anexo II, y se plantea aprobar un expediente sin ninguna vacante (lo que es un problema a futuro) y sobre todo dejando fuera a siete organismos autónomos, en una especie de "castigo" o "discrecionalidad" no sabemos muy bien bajo qué criterio. CCOO no podemos aceptar una propuesta coja, de nuevo, como esta, y además dejando de nuevo fuera, la asignación del complemento E1 al  millar de puestos que le corresponde y que parece que ya no preocupa a casi nadie. Seguiremos informando.

 

Laborales: Sobre la jubilación parcial personal laboral Convenio Único


La reforma de la Seguridad Social, pactada con CCOO y UGT, implica cambios en el acceso a la jubilación parcial a partir del 1 de abril

Tras la entrada en vigor, a partir del 1 de abril, del RDL 11/2024 que mejora, entre otras cosas, la jubilación parcial en el régimen de la Seguridad Social, implica que las y los relevistas deben ser fijos, lo que implica que ya no se les contratará temporalmente, pero para cumplir con los criterios de igualdad, mérito y capacidad para el acceso al empleo público, en las AAPP y la AGE debe darse una solución a dicha contratación, vía Ofertas de empleo público. En cualquier caso, lo más que nos avanza la Administración, es que está teniendo contactos con Seguridad Social para analizar todo esto. Leer+

 

lunes, 17 de febrero de 2025

Día de permiso adicional por la coincidencia en sábado de dos festividades laborales en 2025

 

Según la Resolución de Función Pública del 28 de febrero de 2019 sólo corresponde un moscoso más

Publicada la Resolución de Función Pública por la que se establece el régimen de disfrute de un día de permiso adicional por la coincidencia en sábado de dos festividades laborales en 2025. El 1 de noviembre y el 6 de diciembre de 2025, caen el sábado, y al tener carácter de "festividades laborales de ámbito nacional de carácter retribuido, no recuperable y no sustituible por las Comunidades Autónomas", según la Resolución de calendario y horarios de Función Pública del 28 de febrero de 2019, sólo una es compensable con un día de libre disposición más. Leer+

 

jueves, 13 de febrero de 2025

CCOO condena el atropello en Múnich contra sindicalistas y trabajadores en huelga

El atropello se produce en un contexto de creciente movilización sindical en Alemania, incluido el sector público

CCOO condenamos el atropello sufrido por un grupo de personas que se manifestaban en Múnich en el marco de una huelga convocada por el sindicato alemán ver.di. La organización sindical ha expresado su solidaridad con las víctimas, sus familias y allegados, así como con el sindicato ver.di, la confederación DGB y el conjunto de la clase trabajadora alemana. Leer+


En 2024 se produjeron 796 muertes en el trabajo, un 10,4% más que el año pasado

Se necesita más personal y recursos en la Inspección de Trabajo, el INSST, así como en la Fiscalía especializada

Los datos provisionales de accidentes de trabajo en 2024 muestran un leve crecimiento del número de accidentes con baja que contrasta con el fuerte incremento que experimentan los accidentes mortales, con un repunte del 10,4% en relación a 2023. Leer+

 

jueves, 6 de febrero de 2025

La brecha salarial entre mujeres y hombres, una deuda pendiente

CCOO ha realizado un informe del que se recoge que para igualar el salario medio masculino, el femenino debería aumentar un 19,6%

La brecha salarial entre mujeres y hombres en España es el resultado de desigualdades estructurales en el acceso y la permanencia en el mercado laboral. Aunque ha habido avances gracias a la subida del salario mínimo y a las reformas laborales, la reducción de la brecha se ha ralentizado en los últimos años.

Para lograr la igualdad salarial, es fundamental poner en marcha políticas públicas que aborden la desigualdad desde su origen: el acceso al empleo, la distribución de las responsabilidades de cuidado y la regulación de los complementos salariales. Y hace falta un Pacto Estatal que desarrolle los cuidados desde los servicios públicos, como un nuevo pilar del Estado de Bienestar. Leer+

 

martes, 4 de febrero de 2025

4·F: El cáncer laboral, una epidemia silenciada y evitable

 

Con ocasión del Día Mundial del Cáncer, CCOO presenta el informe “Cáncer laboral, una epidemia silenciada y evitable”

En España para el año 2025 se estima que más de 16.000 casos nuevos de cáncer y más de 6.000 muertes serían atribuibles al trabajo. El cáncer laboral es la primera causa de muerte en el trabajo, y CCOO reiteramos nuestro compromiso con la visibilización del cáncer de origen profesional y con la prevención de las exposiciones a agentes cancerígenos en el ámbito laboral, como el gas radón o el glifosato. Leer+


Laborales: Publicada resolución concurso traslados Anexo II 1_2024 del IV CU


El plazo de incorporación es de tres días hábiles, o un mes si hay cambio de residencia o reingreso al servicio activo

Hoy se ha publicado la Resolución de Función Pública por la que se resuelve el concurso de traslados para la provisión de puestos de trabajo del Anexo II del IV CUAGE, convocado por resolución del 19 de diciembre de 2023. Se adjudica una plaza en AEMET, quedando cinco desiertas. Leer+

 

lunes, 3 de febrero de 2025

Nuevos cursos de inglés on-line para afiliadas y afiliados a CCOO

 

FSC-CCOO y Wellington Learning International renuevan la oferta de inglés para las personas afiliadas a CCOO -y sus descendientes directos- por 59 euros al año

La FSC-CCOO comunica que para el nuevo curso académico 2025 se podrá volver a disfrutar de las ventajas incluidas en el convenio suscrito con la academia de inglés on-line Wellington. Leer+

 

domingo, 2 de febrero de 2025

2·F: CCOO y UGT exigimos en todo el país la aprobación sin más dilaciones de la subida de las pensiones

Miles de personas se han concentrado por todo el país bajo el lema “con los derechos de la gente no se juega”

Unai Sordo ha destacado que CCOO "queremos que el Gobierno ponga en marcha una agenda social", agregó, “y los sindicatos deben estar muy atentos y vigilantes" de lo que se hace en el Congreso, máxime cuando se ha visto que existe una alternativa "de derecha y de extrema derecha" que pone en peligro las conquistas de as trabajadoras y los trabajadores.

Los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo, y de UGT, Pepe Álvarez han pedido que los Presupuestos Generales del Estado incluyan la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas -en la AGE está pendiente de aplicación las 35 horas, recogidas en el Acuerdo Marco- y el compromiso de que el salario mínimo interprofesional (SMI) quede exento del IRPF. Leer+