miércoles, 21 de mayo de 2025

CCOO logramos un acuerdo histórico y desconvocamos la Huelga en la Inspección de Pesca Marítima


CCOO estaremos vigilantes para que los compromisos adquiridos se cumplan en los plazos establecidos

Después de 80 días de huelga y movilizaciones desde el 3 de marzo, la perseverancia y unidad del colectivo de Inspección de Pesca Marítima han dado sus frutos: CCOO ha conseguido un acuerdo histórico. Los principales puntos del acuerdo son:

  •     Creación de la Escala de Inspectores de Pesca Marítima del Estado.
  •     Mejoras retributivas, incluyendo compensaciones por horarios especiales. Entre las medidas, hay que destacar una nueva productividad por objetivos y una productividad ordinaria de entre 220 y 270 euros mensuales.
  •     Recuperación del poder adquisitivo perdido desde 2010.
  •     Compromiso de estudiar coeficientes reductores, permitiendo la jubilación anticipada.
  •     Nueva Instrucción de Horarios Especiales.
  •     Modificación de la RPT del MPT y MAPA, facilitando mejoras en los complementos específicos y nuevas oportunidades de promoción profesional.
  •     La productividad de los meses de abril y mayo (PAI) se repartirá de forma proporcional entre toda la plantilla, también entre quienes han secundado la huelga.

Desde CCOO, queremos reconocer la determinación y unidad de las inspectoras e inspectoras de pesca, cuya firmeza ha sido clave para lograr este acuerdo. Durante 80 días de huelga, han demostrado que la movilización y la defensa de los derechos laborales son herramientas esenciales para alcanzar condiciones de trabajo dignas. Este acuerdo no solo representa una mejora en las condiciones laborales, sino que también evidencia la importancia de la lucha sindical como motor de cambio. Gracias a su perseverancia y el compromiso, se ha conseguido que la Administración reconozca y corrija una situación de injusticia laboral. Leer+


martes, 13 de mayo de 2025

Laborales: Publicación notas exámanes libre y promoción OEP 2021-22 MITECO



Entre hoy y mañana se publicarán las notas de los exámenes en la web del MITECO

Os informamos que está previsto que entre hoy y mañana se publiquen en la web del MITECO las notas de los exámenes del proceso selectivo convocado por la Resolución de 17 de julio de 2024 de la Subsecretaría para el ingreso por acceso libre y por promoción interna, como personal laboral fijo en los grupos profesionales M2, M1, E2 y E1 sujetos al IV CUAGE correspondiente a las OEP 2021-2022. Además el 21 de mayo a las 10h se procederá a la apertura de cabeceras. Leer+

 

martes, 6 de mayo de 2025

Laborales: Reunida de nuevo la Subcomisión del IV CU en el MITECO

 

Se aprueban, con el voto en contra de CCOO, nuevas asignaciones parciales de complementos MJ, RCT y Obra, ninguno en AEMET

  • Sobre los complementos aprobados: "Ni están todos los que son, ni son todos los que están"

Con un retraso de una semana por el apagón, se ha reunido esta mañana el Grupo de Trabajo de complementos, para a continuación hacerlo la Subcomisión paritaria del IV CUAGE en el MITECO, sus OOAA y AEMET, continuando con la convocatoria del pasado 8 de abril, cuando se aplazó el punto relativo a la asignación de complementos MJ, RCT y Obra para determinados puestos del Anexo I en las Confederaciones Hidrográficas del Ebro, Guadalquivir, Guadiana, Tajo, Júcar, Segura y seis puestos de la D.G. del Agua en Madrid, para abordarlo hoy. Estas propuestas se suman a las enviadas a la COPA esta semana, tras aprobarse en Subcomisión de febrero las correspondientes al Cantábrico, Duero, Miño-Sil, MCT y Costas, también incompletas.

Una vez más, se proponen la asignación de complementos, excluyendo completamente al Anexo II, sin criterios claros de asignación, dejando muchos puestos que deberían tenerlo sin la asignación de los complementos de marras, y sin abordar el millar de puestos a los que les falta el complemento E1. Además, sigue sin presentarse propuestas ni para OAPN ni para la AEMET, aunque gracias a la presión de CCOO, al menos se ha incrementado el número de puestos a los que se  propone los complementos MJ, RCT y Obra, aunque no sea suficiente. Leer+

 

jueves, 1 de mayo de 2025

1º Mayo: Miles de trabajadoras y trabajadores recorremos las calles del país

CCOO defiende en el 1º de Mayo la reducción de jornada, proteger los derechos colectivos y la democracia

  • Unai Sordo: “Ante la ola reaccionaria hay que reforzar los derechos y los vínculos de clase y ciudadanía en España y en Europa”

Miles de personas trabajadoras se movilizaron en más de 80 manifestaciones en toda España, para exigir que e se cumpla el acuerdo para rebajar la jornada laboral hasta las 37,5 horas en 2025 -y las 35 horas en la AGE-, que se abra una mesa de diálogo social para reformar el despido en España y mantener alerta a una sociedad que debe cuidar de la democracia y el estado de derecho frente a la ola internacional de populismos de extrema derecha que, en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO, “lidera ese hombrecillo que es Donald Trump”. Leer+