miércoles, 25 de junio de 2025

CCOO exigimos al Gobierno el cumplimiento de los acuerdos en la AGE


CCOO nos concentramos frente a Hacienda para exigir lo acordado y subidas salariales para las y los empleados públicos

CCOO reclamamos la jornada de 35 horas, ya extendida a la práctica totalidad de administraciones públicas, la publicación como norma del acuerdo de teletrabajo de 2022, el desarrollo de la carrera profesional, una oferta de empleo adicional para permitir la jubilación parcial y el pago inmediato del 0,5 % pendiente desde enero de 2024, y aumento salarial para 2025 y siguientes, entre otros. Leer+

 

CCOO nos movilizamos por el cumplimiento de lo pactado y una subida salarial para 2025

 


Por el cumplimiento de los acuerdos, las 35 horas, el abono del 0,5% y la negociación de una subida salarial para este año 2025

  •  La AGE continúa con una política de personal que restringe derechos y sitúa a los empleados y empleadas públicas del Estado en condiciones laborales muy inferiores al del resto de Administraciones.

Las retribuciones pierden poder adquisitivo cada año, lo que sitúa a miles de empleadas y empleados públicos con ingresos reales cada vez más próximos al SMI, sin que se haya abierto un proceso de negociación para el año 2025 y sin que exista la menor intención de actuar para actualizarlas, incumpliendo los acuerdos retributivos, como el 0,5% pendiente desde 2024 y que debería de haber sido abonado ya.

El Gobierno pactó con CCOO y UGT a finales del año 2022 la implantación de las 35 horas semanales. Sin embargo, la Administración General del Estado se niega a aplicarlas. El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha sido incapaz de implementar los cambios que exige la reforma de la jubilación parcial en el sector público, y esto ha supuesto la paralización de las solicitudes de jubilación parcial para el personal laboral de la AGE y que se retrase mucho más su aplicación para el personal funcionario. Por todo ello, CCOO nos concentramos hoy ante el Ministerio de Hacienda.

 

martes, 24 de junio de 2025

CCOO denuncia el récord en la pérdida de personal en 2024

Se vuelve a reunir la Comisión de Temporalidad y Empleo de la MGNAGE con pocos avances

Hoy hemos mantenido la segunda reunión sobre la Oferta de Empleo Público de 2025 para la Administración General del Estado. Una convocatoria en la que la Administración no aporta información concreta sobre el volumen de empleo que se pretende ofertar y que no avanza en otras cuestiones de calado respecto a la promoción interna, la agilización de los procesos selectivos o la jubilación parcial, entre otras. Leer+

 

CCOO nos movilizamos para exigir al Gobierno que cumpla lo pactado y negocie una subida salarial en la AGE


El Sector del Estado de FSC-CCOO nos concentramos mañana ante Hacienda para exigir lo pactado, salarios y las 35 horas

El Sector de la Administración General del Estado de FSC-CCOO convoca una concentración mañana 25 de junio ante el Ministerio de Hacienda, en la calle Alcalá, 5 de Madrid, de 11:00 a 12:00 horas, para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados, como la implantación de las 35 horas, el abono del 0,5% que se nos adeuda desde el año pasado y la negociación de una subida salarial para este año 2025 y siguientes. Leer+

 

lunes, 23 de junio de 2025

CCOO celebra el Día Mundial de los Servicios Públicos

 

Sin Servicios Públicos no es posible la Democracia

Como cada año, el Área Pública de CCOO celebra el 23 de junio, Día Mundial de los Servicios Públicos, con la convicción de que su defensa, mejora y extensión a cada vez más ámbitos de la sociedad es garantía de igualdad de oportunidades, de solidaridad, de una sociedad más sana, formada y participativa y, en definitiva, de lo que hemos venido a denominar el estado del bienestar.

Todo lo contrario es lo que defienden las políticas neoliberales, que contribuyen, con su ideología individualista, a ampliar las desigualdades y las diferencias de clase, deteriorando la democracia y la necesaria convivencia de país. Leer+

 

domingo, 22 de junio de 2025

AEMET: Elecciones parciales a la Junta Personal AEMET Madrid

UGT convoca elecciones parciales para acoger a las y los delegados de USO que dimitieron en bloque

Tras la dimisión en bloque de las nueve delegadas y delegados de USO -que parece haber tenido una vida efímera en la agencia- que conformaban la mayoría de la Junta de Personal de AEMET en Madrid -que representa a las y los funcionarios de la agencia en el ámbito de la comunidad de Madrid-, junto con las cuatro delegadas y delegados de CCOO -que no dimitimos-, la UGT ha presentado preaviso de elecciones parciales para cubrir los nueve puestos vacantes dejados por las y los delegados de USO, que parece que pasarán a presentarse, de nuevo, pero bajo nuevas siglas.

CCOO planteamos a las y los compañeros dimisionarios trabajar conjuntamente hasta las elecciones sindicales de dentro de dos años, para evitar tener que ir a unas elecciones parciales en pleno verano, más por una cuestión de denominación, que de trabajo sindical, pero finalmente han preferido convocar unas elecciones parciales, con el fin de tener acceso al Grupo de trabajo de AEMET de la Mesa delegada de la MGNAGE en el MITECO, ya que USO no es sindicato mayoritario para formar parte de dicho órgano. La mesa electoral se constituirá el próximo 14 de julio, para iniciar el proceso electoral.


viernes, 20 de junio de 2025

Laborales: Reunida la Subcomisión paritaria del IV CU en MITECO

Siguen sin tratarse decenas de escritos dirigidos a la Subcomisión mientras que la Administración prioriza otros

Hoy se ha vuelto a reunir la Subcomisión paritaria del IV CUAGE en el MITECO, sus OOAA y AEMET, sin que se trate ningún expediente de la Agencia de Meteorología. Leer+


Función Pública financiará la OEP 2025 a costa de la promoción interna

 

La Administración no presenta el balance del empleo público 2024 y sin un proyecto de OEP 2025  

  • CCOO exigimos la reserva mínima legal del 30% para promoción interna para todos los grupos

Ayer se reunió la Comisión Técnica de Temporalidad y Empleo de la MGNAGE para la aprobación de la OEP 2025, a la que hemos asistido CCOO y el resto de sindicatos. La Administración manifiesta que quiere cerrar la negociación de la OEP 2025 en tres reuniones y que si hay acuerdo sindical convocará la Mesa General de Negociación de la AGE el 25 de junio de 2025. Leer+

 

jueves, 19 de junio de 2025

CCOO firma acuerdo para mejorar procesos selectivos para personas con discapacidad

El Acuerdo se ha firmado en la reunión de hoy de la MGNAGE -artículo 36.3 del TREBEP-

CCOO hemos participado en la negociación colectiva de estos criterios generales, así como en el desarrollo de la normativa que regulará los tiempos y medios durante la realización de los procesos selectivos, cursos selectivos y periodo de prácticas, si lo hubiera, en función de una nueva clasificación de tipos de discapacidades para garantizar el acceso al empleo público de personas con discapacidad, en cumplimiento de lo que ordena nuestra Constitución en los artículos 23.2 y 14. Leer+

Funcionarixs: Mejoramos el permiso por cuidado de menor de 23 por cáncer o enfermedad grave

 

El personal laboral ya tiene este permiso regulado en la normativa laboral

CCOO hemos firmado hoy en el reunión de la MGNAGE, las condiciones generales de este permiso, que están dirigidas al personal funcionario de la AGE, ya que el personal laboral tiene su normativa específica, de manera que se unifican los criterios generales de disfrute para todos los departamentos ministeriales, en los siguientes términos. Leer+

 

CCOO firma el IV Plan de Igualdad de la AGE

CCOO firmamos el Plan tras algunas mejoras y con la intención de conseguir avances en Igualdad real en la AGE

  • CCOO en MITECO y MAPA consideramos que no es suficiente los avances en la necesidad de un diagnóstico sobre la desigualdad en toda la AGE

CCOO -que llevábamos dos planes de igualdad sin firmar- hemos firmado hoy en la MGNAGE el IV Plan de Igualdad de la AGE, que esperemos que tenga el dinamismo necesario para su aplicación real y efectiva. CCOO ha conseguido introducir la perspectiva de género en el sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales de la AGE, y el nuevo Plan de Igualdad incluye nuevas medidas que CCOO veníamos planteando relativas a la formación en materias con menor participación de mujeres, y la promoción interna a grupos, cuerpos o escalas con infrarrepresentación. Se incluye, además, el compromiso de elaborar un estudio completo de la brecha salarialCCOO continuaremos trabajando para mejorar la igualdad y la conciliación en la AGE, y hemos exigido el inmediato desarrollo del permiso retribuido de ocho semanas. Leer+

 

Laborales: Publicadas las notas del proceso selectivo del MITECO de OEP 2021 y 2022

 

Para la promoción interna hay un plazo de 10 días hábiles para presentar la documentación a valorar en la fase de concurso

Hoy han salido publicadas las relaciones de personas aspirantes que han superado la fase de oposición de proceso selectivo del MITECO para contratar personal laboral fijo de los grupos profesionales M1, E2 y E1 -acceso libre y de promoción interna- correspondiente a la OPE 2021-2022. Para el grupo M2 se publicó el 11 de junio. Tenéis toda la información en el siguiente enlace. Leer+

 

Laborales: Novedades sobre soluciones a la jubilación parcial anticipada del IV CU

La Administración comunica avances en las gestiones para poder cumplir con las nuevas exigencias de contratación indefinida para las y los relevistas

En el día de ayer, en la reunión de la Permanente de la COPA y la CONG del IV CUAGE, la Administración informó del avance en la elaboración de una convocatoria de una tasa de reposición de aproximadamente 1.000 plazas - repartidas entre un total de 20 a 25 especialidades-, para una OEP extraordinaria para la contratación del personal laboral fijo, como relevistas, para hacer efectiva para la jubilación parcial anticipada recogida en el Convenio Único para el personal laboral. Leer+

 

martes, 17 de junio de 2025

Nuevos cursos CCOO oposiciones Auxiliar Administrativo y Administrativo de la AGE


Inscripción hasta el 30 de junio, empezando la formación el 7 de julio

La FSC-CCOO, junto al Sector de la Administración General del Estado de CCOO y en colaboración con la Fundación 1º de Mayo, ponemos en marcha una nueva edición de cursos de preparación on-line de las Oposiciones para la categoría de Administrativo y Auxiliar administrativo del Estado en turno libre. Leer+

 

miércoles, 11 de junio de 2025

CCOO y UGT exigen subidas salariales, empleo público y cumplimiento de los acuerdos en AAPP

CCOO y UGT exigen al Gobierno el cobro del 0,5%, asegurar la jubilación parcial y un nuevo acuerdo con mejoras salariales y más empleo público

El Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos recriminan al Gobierno que el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI sigue sin cumplirse en su integridad, ya que quedan aún pendientes asuntos tan importantes como el abono del incremento del 0,5% de las retribuciones con carácter retroactivo desde enero de 2024, las 35 horas en la AGE, la implantación del grupo B, la reclasificación profesional y la jubilación parcial, o la eliminación de la tasa de reposición ya comprometida. Leer+

jueves, 5 de junio de 2025

Nuevas áreas funcionales: La atención al público a prueba


CCOO hemos vuelto a exigir una solución a la jubilación parcial del personal laboral, actualmente paralizada

Hoy se ha reunido esta Comisión técnica de Temporalidad y Empleo, dependiente de la MGNAGE, donde se ha hecho un balance general de los procesos selectivos en marcha y se ha presentado el proyecto piloto, para la atención al público, de las nuevas Áreas Funcionales en las que se van a estructurar en un futuro los puestos de trabajo -de momento para el personal funcionario- según el artículo 110 del RDL 6/2023.

CCOO hemos manifestado nuestra queja y preocupación por la ejecución de los procesos de promoción interna, así como por el incumplimiento de la jubilación parcial del personal laboral. También hemos insistido en la necesidad de contar con datos actualizados del empleo neto a enero del 2025, que nos permitan conocer si los procesos selectivos están sirviendo para crear empleo y abordar el problema del envejecimiento de las plantillas. Leer+