jueves, 21 de marzo de 2019
CCOO reclama mayor celeridad en los procesos de estabilización de empleo público y garantizar los incrementos salariales
Según el Gobierno, ya se han ofertado 167.366 plazas de estabilización de empleo público, fruto de los acuerdos alcanzados
El 19 de marzo se reunió la Comisión de Empleo y Estabilización derivada del II Acuerdo para la mejora del empleo público. En dicha reunión, CCOO entregamos varios escritos al secretario de Estado de Función Pública que identificaban propuestas para el correcto desarrollo del acuerdo, como garantizar los incrementos salariales e impulsar los procesos de estabilización y creación de empleo.
CCOO también propuso medidas para, por un lado, erradicar cualquier tipo de discriminación en las condiciones de trabajo entre personal fijo y personal temporal y, por otro lado, iniciar el desarrollo del Estatuto Básico del Empleado Público —tras 12 años de retraso— en materias como clasificación, cualificación y carrera profesional o la evaluación del desempeño, entre otras. Leer+
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
El Plan de choque para el verano plantea la oferta de turnos en la unidad, si no se incorporan interinos, gratificándose a 14 euros la hora,...
-
Este jueves ser reúne el Grupo de Trabajo de AEMET para ver las medidas de verano en las EMAe Este jueves 20 de junio, la Dirección de AEMET...
-
La oferta 2024 empeora con respecto a la de 2023 sobre todo en cuanto al número de efectivos de la AGE, sin conocer además los datos de ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.