Desde la Sección Sindical de FSC-CCOO en AEMET, os deseamos un feliz año nuevo, en el que podamos seguir trabajando por unos servicios públicos de calidad, lleno de conquistas laborales y sociales
martes, 31 de diciembre de 2024
lunes, 30 de diciembre de 2024
CCOO en el MITECO y AEMET hacemos balance de este año 2024 que termina
En AEMET el cambio de dirección ha sido lo más significativo
El año que acaba ha venido marcado por una situación dramática, como fueron las inundaciones del Levante, con más de 200 muertos y graves daños, y una difícil reconstrucción, en un contexto de debilidad parlamentaria del gobierno de centro-izquierda, con el auge de la extrema derecha mundial, la guerra de Ucrania aún sin ver un final, y el genocidio de Israel en Gaza, y la caída de Siria
Con respecto a la AEMET, hay que decir que, aunque la nueva Presidencia le ha dado un impulso para intentar solucionar la falta de personal, en 2024 no se avanzó ni en el calendario ni en las instrucciones de horarios especiales para las y los observadores meteorológicos a turnos. Aún así, la falta de personal obliga a plantearse movilizaciones para que Función Pública ceda en una OEP extraordinaria. Leer+
viernes, 20 de diciembre de 2024
CCOO, UGT y el Gobierno firman el acuerdo para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales
Esta mañana se ha firmado el Acuerdo que CCOO y UGT han alcanzado con el Ministerio de Trabajo para la reducción de la jornada laboral máxima legal de las actuales 40 horas semanales a 37,5 horas, sin afectar los salarios. Tras la firma, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha manifestado que “hoy es un día significativo para las personas trabajadoras porque se cierra una negociación que ha ocupado gran parte de este año y que modifica la jornada máxima legal de trabajo por primera vez desde 1983”. Leer+
jueves, 19 de diciembre de 2024
La Administración se ve obligada a retirar el borrador del IV Plan de Igualdad en la AGE
Ante la negativa de los sindicatos, la Administración ha decidido retirar el Plan y seguir negociando en enero
Los sindicatos mayoritarios en la AGE, que comparten el punto de vista expresado por CCOO, han conseguido que el IV Plan de Igualdad en la AGE no se eleve, como estaba previsto, a la Mesa de Negociación, por lo que las negociaciones continuarán en el próximo mes de enero. Leer+
miércoles, 18 de diciembre de 2024
CCOO y UGT logran recuperar la jubilación parcial para el personal funcionario y estaturio
CCOO y UGT han firmado un acuerdo con el Gobierno que devuelve al personal funcionario el derecho a la jubilación parcial
La firma llega después de dos años de trabajo de las reuniones de seguimiento del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, firmado por CCOO y UGT en 2022. Este pacto incluía, entre otras medias, la recuperación de este derecho, que se eliminó del Estatuto Básico del Empleado Público con los recortes que practicó el Gobierno del PP en 2012.
Ahora corresponde al Gobierno impulsar, con agilidad, las modificaciones normativas necesarias para que el acuerdo se haga realidad. El compromiso con el Gobierno es que estas reformas se tramiten “a la mayor brevedad” posible, según recoge literalmente el texto firmado por el Ejecutivo y las dos organizaciones sindicales. Leer+
Laborales: Reunida la Comisión Paritaria y Negociadora del IV Convenio único de la AGE
Aprobada la subida del 2% de 2024 para complementos y abordado un expediente de AEMET
Ayer se reunió de nuevo la Comisión Paritaria (COPA) y Negociadora (CONG) del IV Convenio único de la AGE, aprobando la subida lineal del 2% -al que habrá que sumar otro 0,5%- correspondiente a 2024, según el Acuerdo marco por una Administración para el siglo XXI, firmado por CCOO, a todos los complementos, al igual que se hizo con la subida de 2023 hace unos meses, y que aún está pendiente de aplicar. Además, también se ha aprobado acumular las ofertas de empleo de personal laboral 2023, 2024 y 2025 en una misma convocatoria.
En la reunión también se abordó un expediente de AEMET aprobados en Subcomisión del MITECO, aprobandose favorablemente la asignación de complementos pendiente a cuatro puestos que han sido objeto de estabilización. Leer+
martes, 17 de diciembre de 2024
Laborales: Reunida de nuevo la Subcomisión paritaria del IV CU en MITECO
Nuevo
despropósito a cargo de la asignación de nuevos complementos MJ, RCT y
Obra, cuando aún faltan por asignar el E1 a un millar de puestos, también en AEMET
Hoy se ha vuelto a reunir la Subcomisión paritaria del IV CU en el MITECO, sus OOAA y AEMET, tras la reunión la semana pasada de la permanente, para tratar ocho expedientes de permuta, movilidades, trabajos de superior categoría y desplazamiento temporal
-todos ellos con alguna irregularidad, como viene siendo lo habitual-,
una veintena de modificaciones de puestos vacantes, amortizaciones de
vacantes, y, sobre todo, abordar nuevos criterios para asignación de algunos complementos. Leer+
viernes, 13 de diciembre de 2024
Reunida la comisión de seguimiento del Acuerdo por una Administración del siglo XXI
CCOO
y UGT hemos exigido a Función Pública el cumplimiento de los
compromisos pendientes del Acuerdo marco 2022-2024, y un nuevo acuerdo
con una subida
salarial significativa para 2025
- Avances en la jubilación parcial del personal funcionario y estatutario
La Comisión de Seguimiento del Acuerdo Marco para la Administración del Siglo XXI (2022-2024) -firmado por CCOO y UGT- se ha reunido este jueves. Ambos sindicatos hemos exigido a Función Pública la apertura de la mesa de negociación que dé inicio a un nuevo acuerdo plurianual -a partir de 2025- en materia de derechos, empleo y retribuciones de los empleados públicos, que garantice la estabilidad en el Sector Público. Durante la reunión, CCOO hemos exigido específicamente un acuerdo salarial con una subida significativa que permita recuperar el poder adquisitivo perdido desde los recortes de 2012. Leer+
La recta final de los procesos de estabilización de la Ley 20/2021
En el MITECO y el MAPA han estabilizado más de un centenar de puestos ocupados
La Administración nos ha informado que los procesos de estabilización vinculados a la Ley 20/2021 finalizan el 31 de diciembre de 2024. A partir del 1 de enero de 2025, Función Pública no autorizará ninguna convocatoria más para estabilizar empleo temporal. Todos los procesos que estén convocados antes de finalizar el año seguirán tramitándose durante el 2025. Leer+
jueves, 12 de diciembre de 2024
Laborales: Reunido el grupo de funcionarización para los grupos 2G y 1G del Anexo II del IV CU
Se retrasan las convocatorias para principios de 2025
Las convocatorias de los grupos profesionales 1G y 2G, salvo excepciones, serán ya en 2025 y no en el segundo semestre de este año como se dijo. La justificación que se nos da es la acumulación de procesos selectivos que se están gestionando. En el siguiente enlace se puede consultar el estado y previsiones de los distintos procesos, de los cuatro grupos profesionales del Anexo II del IV CUAGE. Leer+
miércoles, 11 de diciembre de 2024
MUFACE: FSC-CCOO se concentra para exigir una solución que garantice la asistencia sanitaria
Concentraciones hoy frente a MUFACE y la Patronal de las empresas aseguradoras privadas
- CCOO en MITECO y MAPA volvemos a recordar que en enero las y los mutualistas que quieran, pueden cambiarse a la Sanidad Pública
MUFACE atiende a 1,5 millones de empleadas y empleados públicos y, ante la ausencia de las aseguradoras privadas -que cubre a dos tercios de los mutualistas- en la última convocatoria del concierto, generó la reacción inmediata de los sindicatos para buscar una salida urgente. Leer+
martes, 10 de diciembre de 2024
Nueva reunión del Grupo de Trabajo de AEMET de la Mesa delegada
Se han abordado el Calendario, PAS y PAF 2025, concursos, las OEP en marcha, la
contratación de personal interino y los incentivos 2024, entre otras cuestiones
Hoy nos hemos vuelto a reunir el Grupo de Trabajo de AEMET, dependiente de la Mesa Delegada de MGNAGE en MITECO, donde la Administración ha informado a cerca de la previsión de la negociación del Calendario, Plan de Ayudas Sociales y de Formación 2025, y ha trasladado información a cerca de los próximos concursos, las OEP en marcha, la contratación de personal interino y los incentivos 2024.
Con respecto al Calendario 2025 -el 2024 finalmente ha quedado sin cerrarse- desde la Administración se comunica que no ha sido posible revisar las observaciones de la Parte Social respecto al calendario laboral 2024, pero mandarán pronto una nueva propuesta.
Sobre el Plan de Acción Social, la Administración propone mantener sin grandes variaciones el texto del PAS 2024 para el PAS 2025, y en cuanto al Plan de Formación, la Administración plantea extraer del Plan Anual de Formación los 15 cursos obligatorios, para su aprobación anual mediante resolución de Presidencia, con objeto de agilizar su tramitación. CCOO no estamos de acuerdo en excluir cursos del Plan Anual y consideramos que lo que debe agilizarse es la tramitación del Plan Anual de Formación.
En cuanto a los concursos, la Administración reitera la intención de convocar un concurso general y un concurso específico cada año, al igual que en 2024, y anuncia que ya se está preparando la convocatoria del próximo concurso específico, que incluirá puestos de toda AEMET, no como el de 2024, que se limitaba a puestos de carácter administrativo. CCOO solicitamos que los concursos se resuelvan tiempo antes las ofertas de puestos a las OEP.
En cuanto a las OEP en marcha, la Administración informa sobre el estado de los diferentes procesos selectivos de cuerpos de meteorología, de manera que sobre la OEP 2021-2022, todos los A1 han tomado posesión, los C1 están terminando de incorporarse, y los A2, se espera publicar próximamente la asignación provisional de destinos. La OEP 2023, tanto A1 como A2 han finalizado la fase de concurso-oposición, y los C1 han finalizado el último examen a primeros de diciembre. Y sobre la OEP 2024, se ha enviado al Ministerio propuesta de convocatoria de los tres procesos selectivos, adaptando la plantilla proporcionada por Función Pública y pendiente de confirmar los tribunales.
CCOO hemos planteado la necesidad de un esfuerzo notable en cuanto a la solicitud de Oferta de Empleo Público para 2025, para paliar los problemas de falta de personal, a lo que la Administración comunica que realizará una solicitud de plazas aún más ambiciosa ya que una autorización de plazas elevada no garantiza su cobertura,
Sobre la contratación de interinas e interinos, desde la Administración se informa sobre el estado de ejecución del cupo anual 2024: De las 51 jornadas para nombramiento de personal funcionario interino del Cuerpo de Observadores de Meteorología del Estado por acumulación de tareas autorizadas, se han consumido unas 37, y de las 9 jornadas para cobertura de ausencia temporal de los titulares, se han consumido unas 7 jornadas. En los últimos días del año están previstas 2 ofertas más de nombramiento. La primera será durante la semana que viene y la última la semana siguiente. La última oferta se hará ya incorporando las personas candidatas de la bolsa convocada por Resolución 277/2024. Por otra parte, se está ultimando la solicitud de cupo 2025, analizando las necesidades de nombramiento de personal funcionario interino y se incorpora la posibilidad de incluir contrataciones de personal laboral temporal no financiado al 100%, al ser AEMET agente ejecutor de la Ley de la Ciencia.
CCOO hemos pedido información respecto al Reglamento de Horarios Especiales cuya tramitación se inició en 2023. La Administración confirma que no se dispone de más información, y que se sigue a espera de los correspondientes informes de Gobernanza Pública, Función Pública y Costes de Personal sobre el reglamento que CCOO no firmamos, pero con el convencimiento de que será necesaria una reforma total del mismo.
Finalmente, CCOO hemos solicitado información respecto al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de AEMET. La Administración responde que se sigue trabajando en un contrato para parte de la actividad. Además, se está haciendo un esfuerzo por dotar de Empleado Público Designado a todas las DDTT y se ha recabado información para preparar un contrato de evaluación de riesgos durante 2025. CCOO reitera la conveniencia de que AEMET participe en el Grupo Técnico de PRL de la Mesa Delegada del Ministerio para encontrar las mejores soluciones en este ámbito.
lunes, 9 de diciembre de 2024
INAP: Nuevos cursos de seguridad de las tecnologías de la información y la comunicación
El plazo de solicitud para la mayoría de las acciones formativas finaliza el 17 de enero de 2025
Dentro del Programa de actividades formativas 2024, de la Estrategia de Aprendizaje del INAP 2023-2024, y en colaboración con el Centro Criptológico Nacional, se han publicado la convocatoria de nuevos cursos relacionados con la seguridad de las tecnologías de la información y la comunicación. Leer+
jueves, 5 de diciembre de 2024
IV Plan de Igualdad en la AGE, un déjá vu permanente
Se retoma el proceso de negociación del futuro IV Plan de Igualdad AGE sobre un documento elaborado unilateralmente por la Administración, interpretando como negociación reuniones en las que la parte social aporta lo que considera al texto propuesto, en una especie de "buzón de sugerencias", donde apenas se deja margen a mover una coma.
Desde el SAE de FSC-CCOO somos plenamente conscientes de que elaborar un Plan de Igualdad conforme a lo que establece la norma supone un problema grave para nuestra administración. La elaboración de un buen Plan de Igualdad exige niveles muy elevados de transparencia para realizar el diagnóstico de la desigualdad entre mujeres y hombres, algo que los responsables de la AGE no están dispuestos a asumir. Leer+
miércoles, 4 de diciembre de 2024
Laborales: Constituida la Comisión Negociadora para un V CUAGE
35
horas, mejora de las retribuciones, carrera horizontal, revisión del
sistema de acceso y promoción interna, y nuevos permisos, cuestiones
principales a negociar
Tras la denuncia efectuada conjuntamente por CCOO y UGT del IV Convenio Único para el Personal Laboral de la Administración General del Estado, se ha procedido en el día de hoy a la constitución de la Comisión Negociadora del V CUAGE fijando la composición de la misma y el calendario de reuniones. Leer+
martes, 3 de diciembre de 2024
Nuevos permisos climáticos remunerados
Se blinda el derecho a la seguridad laboral de las personas trabajadoras con nuevos permisos y protocolos obligatorios
En el ámbito de la Administración General del Estado, habrá que esperar a que se produzca la adaptación de este nuevo permiso -aprobado por el Gobierno por el RDL 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024- para que sea plenamente efectivo. CCOO venimos advirtiendo desde hace años, que constituyen un riesgo laboral que debe integrarse en la acción preventiva. Leer+
lunes, 2 de diciembre de 2024
Las familias monoparentales ya pueden solicitar permiso por nacimiento ampliado a 26 semanas
El permiso será de aplicación a las empleadas y empleados públicos y a las trabajadoras y trabajadores del sector privado
Tanto
el Tribunal Supremo como el Tribunal Constitucional indican que
prevalece el interés del menor y su cuidado, que ha de disponer del
mismo tiempo de protección en familias biparentales y monoparentales, es
decir, 26 semanas. Leer+
-
El Plan de choque para el verano plantea la oferta de turnos en la unidad, si no se incorporan interinos, gratificándose a 14 euros la hora,...
-
Este jueves ser reúne el Grupo de Trabajo de AEMET para ver las medidas de verano en las EMAe Este jueves 20 de junio, la Dirección de AEMET...
-
La oferta 2024 empeora con respecto a la de 2023 sobre todo en cuanto al número de efectivos de la AGE, sin conocer además los datos de ...