Se han abordado el Calendario, PAS y PAF 2025, concursos, las OEP en marcha, la
contratación de personal interino y los incentivos 2024, entre otras cuestiones
Hoy nos hemos vuelto a reunir el Grupo de Trabajo de AEMET, dependiente de la Mesa Delegada de MGNAGE en MITECO, donde la Administración ha informado a cerca de la previsión de la negociación del Calendario, Plan de Ayudas Sociales y de Formación 2025, y ha trasladado información a cerca de los próximos concursos, las OEP en marcha, la contratación de personal interino y los incentivos 2024.
Con respecto al Calendario 2025 -el 2024 finalmente ha quedado sin cerrarse- desde la Administración se comunica que no ha sido posible revisar las observaciones de la Parte Social respecto al calendario laboral 2024, pero mandarán pronto una nueva propuesta.
Sobre el Plan de Acción Social, la Administración propone mantener sin grandes variaciones el texto del PAS 2024 para el PAS 2025, y en cuanto al Plan de Formación, la Administración plantea extraer del Plan Anual de Formación los 15 cursos obligatorios, para su aprobación anual mediante resolución de Presidencia, con objeto de agilizar su tramitación. CCOO no estamos de acuerdo en excluir cursos del Plan Anual y consideramos que lo que debe agilizarse es la tramitación del Plan Anual de Formación.
En cuanto a los concursos, la Administración reitera la intención de convocar un concurso general y un concurso específico cada año, al igual que en 2024, y anuncia que ya se está preparando la convocatoria del próximo concurso específico, que incluirá puestos de toda AEMET, no como el de 2024, que se limitaba a puestos de carácter administrativo. CCOO solicitamos que los concursos se resuelvan tiempo antes las ofertas de puestos a las OEP.
En cuanto a las OEP en marcha, la Administración informa sobre el estado de los diferentes procesos selectivos de cuerpos de meteorología, de manera que sobre la OEP 2021-2022, todos los A1 han tomado posesión, los C1 están terminando de incorporarse, y los A2, se espera publicar próximamente la asignación provisional de destinos. La OEP 2023, tanto A1 como A2 han finalizado la fase de concurso-oposición, y los C1 han finalizado el último examen a primeros de diciembre. Y sobre la OEP 2024, se ha enviado al Ministerio propuesta de convocatoria de los tres procesos selectivos, adaptando la plantilla proporcionada por Función Pública y pendiente de confirmar los tribunales.
CCOO hemos planteado la necesidad de un esfuerzo notable en cuanto a la solicitud de Oferta de Empleo Público para 2025, para paliar los problemas de falta de personal, a lo que la Administración comunica que realizará una solicitud de plazas aún más ambiciosa ya que una autorización de plazas elevada no garantiza su cobertura,
Sobre la contratación de interinas e interinos, desde la Administración se informa sobre el estado de ejecución del cupo anual 2024: De las 51 jornadas para nombramiento de personal funcionario interino del Cuerpo de Observadores de Meteorología del Estado por acumulación de tareas autorizadas, se han consumido unas 37, y de las 9 jornadas para cobertura de ausencia temporal de los titulares, se han consumido unas 7 jornadas. En los últimos días del año están previstas 2 ofertas más de nombramiento. La primera será durante la semana que viene y la última la semana siguiente. La última oferta se hará ya incorporando las personas candidatas de la bolsa convocada por Resolución 277/2024. Por otra parte, se está ultimando la solicitud de cupo 2025, analizando las necesidades de nombramiento de personal funcionario interino y se incorpora la posibilidad de incluir contrataciones de personal laboral temporal no financiado al 100%, al ser AEMET agente ejecutor de la Ley de la Ciencia.
CCOO hemos pedido información respecto al Reglamento de Horarios Especiales cuya tramitación se inició en 2023. La Administración confirma que no se dispone de más información, y que se sigue a espera de los correspondientes informes de Gobernanza Pública, Función Pública y Costes de Personal sobre el reglamento que CCOO no firmamos, pero con el convencimiento de que será necesaria una reforma total del mismo.
Finalmente, CCOO hemos solicitado información respecto al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de AEMET. La Administración responde que se sigue trabajando en un contrato para parte de la actividad. Además, se está haciendo un esfuerzo por dotar de Empleado Público Designado a todas las DDTT y se ha recabado información para preparar un contrato de evaluación de riesgos durante 2025. CCOO reitera la conveniencia de que AEMET participe en el Grupo Técnico de PRL de la Mesa Delegada del Ministerio para encontrar las mejores soluciones en este ámbito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.