viernes, 7 de marzo de 2025

8·M: CCOO hace un llamamiento a participar en las movilizaciones feministas

 

Mañana sábado hay convocadas cientos de manifestaciones feministas en todo el país para exigir la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres

CCOO anima a todas las empleadas y empleados públicas, trabajadoras y trabajadores, y al conjunto de la ciudadanía, a participar en las manifestaciones y movilizaciones feministas, por el Día Internacional de la Mujer, 8 de Marzo, que se han convocado en las principales ciudades de nuestro país, para exigir medidas efectivas para la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, tanto en la sociedad, como en los puestos de trabajo. CCOO exigimos además un IV Plan de Igualdad en la AGE que sirva de verdad para acabar con las desigualdades en nuestra Administración. Leer+

 

8·M: Mucho por hacer por la igualdad entre mujeres y hombres


En ambos ministerios seguimos sin un diagnóstico de la desigualdad que permita poner en marcha medidas efectivas

FSC-CCOO en MITECO y MAPA, sus OOAA y AEMET, hemos solicitado que volvieran a reunirse las Comisiones Igualdad de ambos ministerios, dependientes de sus mesas delegadas, pero parece que ni siquiera en fechas tan importantes para la igualdad como el Día Internacional de las Mujeres, el 8 de Marzo, parece que no les parece necesario que las mujeres que trabajamos en ambos ministerios expongamos nuestros problemas para buscar soluciones. Leer+

 

8·M: Por la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en el trabajo y la sociedad

Mujeres, sindicalistas, iNDISPENSABLES;) en la lucha por la igualdad

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, como sindicato feminista, exige medidas que acaben con la discriminación entre mujeres y hombres, rechaza cualquier discurso reaccionario y llama a la unidad sindical como potente herramienta para contribuir a implantar la igualdad real y efectiva en la sociedad. Leer+

 

CCOO exigimos más personal público en AEMET para hacer frente a fenómenos extremos

 

CCOO llevamos años exigiendo más empleo público en la AEMET

Una vez más, volvemos a darnos de bruces con la realidad del cambio climático, y los episodios extremos desde el punto de vista meteorológico que acarrean, cada vez con más frecuencia. Las nuevas inundaciones en el sureste peninsular, como en Lorca, vuelve a devolvernos un escenario en el que las que la gestión de las infraestructuras hidráulicas, lo que ocurre en los cauces y las predicciones hidrológicas y meteorológicas cobran una importancia vital y estratégica.

CCOO llevamos denunciando desde hace años la precaria situación que se da en la AEMET en cuanto a la falta de personal. En AEMET sería necesario aumentar la plantilla, sólo de observadoras y observadores meteorológicos, en 300 personas para prestar un servicio de calidad sin tener que basarse en el puro voluntarismo de las empleadas y empleados públicos.

CCOO estudiaremos medidas para conseguir -en unidad de acción con el resto de sindicatos- que de una vez se dote a la AEMET de una plantilla ajustada a las necesidades actuales de personal técnico, profesional y administrativo, que por fuerza tiene que ser empleadas y empleados públicos, que son los que garantizamos un conocimiento en profundidad del trabajo muy especializado. Nos jugamos vidas y bienes.


jueves, 6 de marzo de 2025

8·M: Asamblea hoy de afiliadas de CCOO en MITECO, MAPA, sus organismos y AEMET

 

Nos reunimos para analizar las desigualdades que sufrimos como mujeres y encontrar posibles soluciones

Esta tarde a las 16h las mujeres afiliadas a CCOO en el MITECO, MAPA, sus OOAA y agencias, nos vamos a reunir por videoconferencia en asamblea para debatir sobre nuestra situación y la realidad que vivimos en nuestro trabajo para analizar las desigualdades que mujeres sufrimos en nuestra actividad, y avanzar en una negociación colectiva que sirva para avanzar en la igualdad entre mujeres y hombres en ambos ministerios. Desde aquí animamos a las afiliadas a participar en la Asamblea. 


CCOO nos movilizaremos si no hay avances en lo acordado en las AAPP

 

CCOO advierte de que habrá movilizaciones si no se culmina el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI y se negocia ya uno nuevo

El Área Pública de CCOO demanda al Ministerio de Función Pública el cumplimiento de lo pactado y la convocatoria de una nueva mesa de negociación que incluya un aumento salarial significativo para recuperar el poder adquisitivo perdido. Leer+

 

martes, 4 de marzo de 2025

4·M: 12.000 trabajadorxs reclaman en Barcelona la reducción de jornada

 

CCOO y UGT reclamamos la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas, mientras sigue sin aplicarse lo acordado en la AGE   

CCOO y UGT se han manifestado conjuntamente hoy, 4 de marzo, en Barcelona para reclamar la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas en un momento en el que el anteproyecto de ley de esta norma se ha remitido al Congreso de los Diputados. Y es que, como recordó Unai Sordo, secretario general de CCOO, la clase obrera recuerda siempre que, en lo colectivo, “no hay nada útil y valioso en nuestra historia que no se haya construido con la participación de la clase trabajadora. No hay derechos ni sistemas democráticos que no sean consecuencia de la acción y la decisión de las mayorías sociales y las populares”. Leer+

 

lunes, 3 de marzo de 2025

Laborales: Primer pleno de la Comisión Negociadora del V Convenio Único

 


CCOO y UGT queremos que se abra ya la negociación con varias reuniones en este mes

En la reunión que hemos mantenido hoy, 3 de marzo, en el Pleno de la Comisión Negociadora del V CUAGE, hemos reivindicado una serie de puntos y además, se ha aprobado el Reglamento de la Comisión Negociadora propuesto por UGT y CCOO. Leer+

 

domingo, 2 de marzo de 2025

Formación: Nuevo itinerario formativo del INAP de competencias para teletrabajo

 


El plazo de inscripción está abierto hasta el 14 de marzo

Hasta el 14 de marzo estará abierto el plazo de inscripción en las actividades formativas de este itinerario formativo, destinadas a empleadas y empleados públicos que presten servicio en la Administración General del Estado, tanto para quienes teletrabajan, como para quienes coordinan equipos o los dirigen. Leer+