miércoles, 10 de septiembre de 2025

Reunido el Grupo de Trabajo de AEMET de la Mesa delegada

Se abre la negociación de unas nuevas Instrucciones de HHEE,y la AEMET plantea la negociación de un sistema de evaluación del desempeño

Ayer nos volvimos a reunir el grupo de trabajo de AEMET dependiente de la Mesa delegada de la MGNAGE en el MITECO, sus OOAA y la agencia, que es el ámbito donde se aborda la negociación colectiva en nuestro ámbito, aunque los pre-acuerdos a los que se llegue, deben aprobarse en el propio órgano colegiado, en la Mesa, justo como pasó la semana pasada con la aprobación del PAS y PAF 2025 -este último sólo con el voto de CCOO- y el rechazo por toda la parte social del Calendario laboral para este año.

En la reunión, en la que han participado la propia Presidenta, y parte del DPI, así como la Dirección de Administración, ha servido para que la dirección de AEMET explique cuales son los temas principales contemplados en el Eje 6 del Plan Estratégico recientemente aprobado en la agencia, donde tienen más urgencia en abrir la negociación. El más urgente, una vez que en julio Función Pública aprobó la apertura de su negociación, serían las bases sobre las que construir unas nuevas instrucciones de horarios especiales, que es un tema que lleva coleando desde 2022 y que ha supuesto una crisis importante en las relaciones laborales en la Agencia. Se ha entregado a la parte social una propuesta en la misma reunión, que vamos a analizar con detalle, ya que supone un cambio bastante profundo de dichas instrucciones.

Por otra parte, también se nos han informado de uno de los objetivos a medio y largo plazo -que siempre ha existido por otra parte- que se quiere impulsar, como es el desarrollo de todo un sistema que, basándose en el METAR-AUTO, lo supere con la idea de automatizar al completo, al menos, la observación aeronaútica. CCOO somos muy escépticos al respecto, porque esto es nuevo, y no podemos estar de acuerdo en que esto se base en la privatización y externalización en el desarrollo y puesta en marcha de ese nuevo sistema. Hoy mismo, hay una presentación de estas ideas para toda la plantilla, convocada por la AEMET, donde se detallará todo esto.

La dirección también ha planteado que, tanto para la consecución de unas nuevas instrucciones de HHEE como para el conjunto de la plantilla, son necesarios del entorno a 900.000 euros para las partidas de gratificación y productividad, petición rechazada varias veces por Costes de Personal (Mº Hacienda) y que Función Pública lo supedita a poner en marcha un nuevo sistema de Evaluación del Desempeño, asociada a una revisión de los objetivos de la actual acuerdo sobre productividad en AEMET, sobre todo en la modalidad C2. No han concretado nada, salvo que entienden que es necesaria la negociación de un nuevo acuerdo. CCOO estamos abiertos a una negociación, pero que suponga una mejora real, y por otra parte hemos recordado que dicha Evaluación -recogida en el RDL 6/2023- aún está pendiente de desarrollo por parte de la propia Función Pública con unas bases comunes. 

En resumen, CCOO valoramos positivamente que, tras la reunión mantenida con la Presidenta antes del verano, finalmente se abra la negociación de los items del eje 6 del Plan Estratégico de la AEMET 2025-2029, cuando el propio plan no fue objeto de una negociación a la que obligaba el TREBEP. Y así mismo, entendemos que la presencia de la máxima dirección de la agencia es un buen indicador de que la negociación de todo esto, al menos, es una prioridad para la AEMET. Esperemos que entre todas y todos seamos capaces de alcanzar acuerdos que mejoren las condiciones de toda la plantilla. Seguiremos informando. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.