Si eres funcionaria o funcionario de AEMET en Madrid, este es el programa de CCOO para las elecciones sindicales parciales para la Junta de Personal de AEMET en Madrid del miércoles 22 de octubre
Más empleo público en la AEMET. Si en 1990 éramos 1.600 empleadas y empleados públicos, ahora mismo somos sólo 1.000. CCOO creemos que es necesaria una Oferta de Empleo Público extraordinaria para la AEMET que implique un incremento neto de la plantilla, muy afectada por las jubilaciones, y permita prestar un servicio público de calidad en condiciones dignas (tanto del personal funcionario como del personal laboral).
Mejores salarios. Los salarios en AEMET siguen siendo bajos, con complementos específicos para el personal funcionario por debajo de muchos departamentos. CCOO firmamos el Acuerdo Marco por una Administración del siglo XXI que ha supuesto un subida salarial del 9,8% entre 2022 y 2204, pero esta subida es insuficiente. En 2025 seguimos con el salario congelado, motivo por el que nos hemos movilizado antes de verano y lo haremos el próximo 30 de octubre.
35 horas. Cumplimiento de los Acuerdos en la AGE. Hay varias cuestiones pendientes por cumplir para la AGE en el Acuerdo Marco por una Administración del siglo XXI, una de ellas son las 35 horas en la AGE, pero también el desarrollo del teletrabajo. Además está pendiente de aplicación la medida 3 de regularización y subida de complementos específicos del Acuerdo de Fondos Adicionales firmado en 2018 por CCOO. CCOO entendemos que los acuerdos están para cumplirse.
Negociar las medidas del Plan Estratégico de AEMET 2025-2029: CCOO hemos denunciado ante la Presidenta de la Agencia la falta de negociación colectiva con las y los representantes de las plantillas del Plan. En cualquier caso CCOO hemos exigido que las medidas del eje 6 del Plan -las que más afectan a nuestras condiciones de trabajo- tienen que negociarse en el ámbito del grupo de trabajo de AEMET de la mesa delegada, tanto unas nuevas instrucciones de HHEE -como se está haciendo- como el resto, por ejemplo:
Plan de Recursos Humanos adaptado al RDL 6/2023.
Cambios en los cuerpos de meteorología y del sistema de acceso a AEMET.
La estrategia para impulsar la “cultura de la agilidad” según AEMET.
El sistema de evaluación del desempeño (lo que incluye la productividad y las gratificaciones del personal funcionario).
Convocatoria regular de concursos de traslados y abrir la posibilidad de procesos de movilidad recogidos en el RD 364/1995 dentro del mismo cuerpo y en las mismas condiciones. CCOO además seguimos reivindicando la necesidad de eliminar las exclusiones que impiden la movilidad desde la AEMET.
Aplicación del IV Plan de Igualdad entre mujeres y hombres en la AEMET: El IV Plan de Igualdad, recientemente publicado, ha sido pactado con una serie de medidas que deben aplicarse para reducir la desigualdad entre mujeres y hombres en la AGE, y también en la Agencia. CCOO vamos a trabajar por ello. Leer+

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.