viernes, 31 de enero de 2025

2·F: CCOO y UGT mantenemos las movilizaciones contra el ataque de PP, VOX y JUNTs a las y los trabajadores

CCOO y UGT convocan movilizaciones por la anulación de las medidas sociales que PP, VOX y Junts rechazaron en el Congreso, para garantizar que las derechas rectifican

  • La anulación de la subida de las pensiones o de la bonificación del transporte público, son ataques directos a la vida de las y los trabajadores, incluidas las y los del sector público

CCOO y UGT convocamos movilizaciones para el domingo 2 de febrero en toda España para protestar por la anulación de todas las medidas de protección social y financiación de la Seguridad Social, rechazadas en el Congreso con el voto conjunto de las derechas centralistas, nacionalistas y ultras. Leer+

 

AEMET: Sobre el Calendario, PAS y PAF 2025, y las Instrucciones de HHEE

En las próximas semanas está previsto que se reúna el Grupo de trabajo de AEMET para abordar estas cuestiones

Tras la reunión del pasado 10 de diciembre del Grupo de Trabajo de AEMET, dependiente de la Mesa Delegada de MGNAGE en MITECO, donde la Administración abrió el proceso de negociación del Calendario, Plan de Ayudas Sociales y de Formación 2025, y se informó de los informes pendientes de emitir por Función Pública sobre la propuesta de nueva Instrucción de Horarios Especiales (HHEE) negociada en 2023 - que CCOO no firmamos-, en los próximos semanas está previsto que vuelva a convocarse una nueva reunión para seguir avanzando en las negociaciones abiertas.

Para el calendario, el gran escollo sigue siendo la recuperación de las cuantías de la productividad horaria de HHEE de 2018, aunque la Administración debe dar respuesta a varias cuestiones que surgieron en 2024 durante la negociación del calendario el año pasado, que finalmente no pudo finalizar. CCOO recordamos que el Acuerdo Marco por una Administración del siglo XXI (2022-2024) establecía la implantación de las 35 horas semanales en la AGE, medida que aún está pendiente de aplicación, pero que está firmada y hay que cumplir.

En cuanto al Plan de Acción Social (PAS) y el de Formación (PAF) de AEMET para 2025, lo más probable es que la Administración presente unas propuestas continuistas con respecto al año pasado, aunque CCOO somos partidarios de intentar plantear algunas mejoras, sobre todo en el PAS. En cuanto a la nueva Instrucción de HHEE, la AEMET es consciente que la propuesta de 2023 va a tener que modificarse, a pesar de consideran que la de 2018 en vigor debe mejorarse.

CCOO recuerda que en cualquier caso, la negociación de una nueva Instrucción de HHEE, debe abrirse en el grupo de trabajo y aprobarse en la Mesa Delegada del MITECO. Aún se está a la espera de dos informes que se han solicitado a Función Pública sobre la propuesta de 2023, que permitan mejorar ésta en una nueva propuesta. En cualquier caso, el gran problema vuelve a ser el de la productividad horaria, si no hay un incremento de las partidas presupuestarias, algo que la AEMET está intentando.


jueves, 30 de enero de 2025

MITECO: El Subscretario aprueba finalmente una instrucción complementaria para el trabajo a distancia

 

La principal novedad es que se podrá exigir rellenar un estadillo para el control de la actividad realizada a distancia

Finalmente, sin pasar por ninguna reunión más de la Mesa delegada de la MGNAGE en el MITECO, el Subsecretario ha aprobado una instrucción complementaria -a la ya en vigor- sobre el trabajo a distancia en el ministerio, sus organismos y AEMET, por motivos de ahorro y eficiencia energética, que dictó de manera unilateral la Administración en 2022, y que fue prorrogada hasta la fecha, en 2023.

La instrucción complementaria -que CCOO propusimos en todo caso que quedara integrada en la que está en vigor- no aporta ninguna novedad, salvo la posibilidad de que se le reclame al personal por parte de la unidad un parte sobre la actividad diaria que se hace en la modalidad del trabajo a distancia. Aunque CCOO pedimos una reunión de la Mesa delegada para abordar el alcance de la instrucción, sobre todo en cuanto para qué va a usarse el nuevo estadillo de actividades, quien lo va a custodiar y a quién se le va a exigir, el MITECO no ha querido convocarla, en una muestra más del pobre diálogo social que hay en el departamento. Leer+

 

miércoles, 29 de enero de 2025

Reunida la Comisión Técnica de temporalidad y empleo de la MGNAGE

 

CCOO preguntamos por el trámite del abono pendiente del 0,5% adicional de 2024 y que se tiene que pagar con efectos retroactivos al 1 de enero de 2024

Hoy se ha reunido esta Comisión Técnica dependiente de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado (MGNAGE) Art. 36.3 del TREBEP, para abordar un orden ministerial para fijar los criterios generales para la adaptación de los procesos selectivos para el acceso al empleo público de personas con discapacidad, y el RD por el que se regulará el permiso por cuidado de un hijo menor, afectado por cáncer u otra enfermedad grave del artículo 49 e) del TREBEP.

CCOO hemos planteado varias cuestiones, desde el abono pendiente del incremento del 0,5% adicional de 2024 y que se tiene que pagar con efectos retroactivos al 1 de enero de 2024, el reconocimiento de 2 días adicionales de asuntos propios este año 2025 por el 1 de noviembre y 6 de diciembre, y hemos denunciado que nos seguimos encontrando con puestos de trabajo que siguen sin adecuación de los niveles mínimos establecidos por el RDL 6/2023. Se siguen ofertando plazas de los niveles antiguos tanto en los concursos de traslados como en el ingreso por superar un proceso selectivo, ya sea de promoción interna o de libre. La Administración ha tomado nota y contestará en una próxima reunión el 11 de febrero. 

CCOO también hemos planteado los problemas con el nombramiento como funcionarias y funcionarios de carrera de los aspirantes que han superado la promoción interna de los Cuerpos Generales (A2 y C1) y hemos defendido que se reconozcan los derechos pasivos con efectos retroactivos a la fecha del nombramiento de los que accedieron por el turno libre, para evitar el agravio comparativo. Leer+

 

Laborales: Nuevo Concurso de traslados IV Convenio único de la AGE

 

El plazo para solicitar destinos concluye el 10 de febrero, inclusive

Se ha publicado un nuevo Concurso de traslados, abierto y permanente, CAP 1 2025, con 902 puestos del Anexo I del IV CUAGE. Del total de puestos convocados, 80 son del MITECO y sus OOAA, 3 de AEMET y 6 del MAPA. Este año CCOO esperamos que se cumplan las previsiones y se resuelvan cuatro concursos del Anexo I. Por otra parte, la próxima semana está prevista la adjudicación definitiva del Concurso de Traslados del Anexo II del IV CUAGE que está en marcha. Leer+

 

MUFACE: CCOO y UGT reiteran su exigencia de un convenio que resuelva la crisis de MUFACE

 

Recordamos a las y los mutualistas afectados que el 31 de enero finaliza el plazo para cambiarse a la Sanidad Pública

CCOO y UGT consideran que será imprescindible abrir un espacio de reflexión para garantizar a futuro la asistencia sanitaria de funcionarias y funcionarios mutualistas, evitando esta inasumible incertidumbre cada dos o tres años. Leer+

 

martes, 28 de enero de 2025

Sobre la jubilación parcial anticipada en la AGE tras la publicación RDL 11/2024

 

Firma del acuerdo de jubilación parcial para el personal funcionario el pasado 18 de diciembre

Es necesaria una modificación del acuerdo actual para el personal laboral, y cambios en las normas para hacer efectiva la jubilación anticipada para el personal funcionario

El pasado 24 de diciembre se publicaba en el BOE el RDL 11/2024 por el que se establecían, entre otras cuestiones, la mejora en las condiciones de la jubilación parcial anticipada, pactada entre sindicatos, patronal y gobierno en septiembre. En este sentido se amplia la posibilidad de acogerse a dicha modalidad un año más antes de la edad ordinaria de jubilación y que las y los relevistas tengan que ser contratados de manera indefinida, en situación de desempleo.

El 18 de diciembre, CCOO y UGT firmábamos con el Gobierno la recuperación para el personal funcionario —incluido el perteneciente a Clases Pasivas— y estatutario el derecho a la jubilación parcial, en cumplimiento con lo recogido en el Acuerdo Marco por una Administración del siglo XXI (2022-2024), para el conjunto de las AAPP. Pero este acuerdo, necesita las modificaciones normativas necesarias para hacerlo realidad, y deberá ajustarse al nuevo RDL 11/2024.

Por otra parte, en la AGE, ahora mismo el personal laboral del IV CUAGE tiene reconocido el derecho a la jubilación parcial anticipada, y que en el caso de MITECO y el MAPA -aún con retrasos y sus problemas- se ha puesto en marcha. La aprobación del RDL 11/2024 implica que es necesaria una modificación del acuerdo actual y del procedimiento para adaptarlo a los cambios, por lo que CCOO hemos instado -en la COPA de enero- a la Administración a que proceda a la adaptación normativa para que las instrucciones y los nuevos criterios lleguen a los Ministerios cuanto antes y no suponga una nueva excusa que perjudique el ejercicio de este derecho. Leer+

 

Laborales: Reunida la Comisión Paritaria y Negociadora del IV CU

 

Sólo se ha abordado un expediente del MITECO de cumplimiento de sentencia judicial

Se han abordado varios expedientes remitidos por las Subcomisiones, pero sólo uno del MITECO sobre el cumplimiento de una sentencia judicial por mal encuadramiento en la MCT. También se ha anunciado la convocatoria de un concurso extraordinario para el personal del grupo profesional E0, con las vacantes actuales. En el mes de febrero se estudiará la propuesta para llevarlo a cabo. Leer+

 

Situación del cambio de régimen jurídico de grupos Anexo II del IV CUAGE

 

Se están ultimando las bases de la convocatoria del grupo 2G para la Escala de Gestión de OOAA

El pasado fin de semana se ha llevado a cabo el examen del proceso de funcionarización -cambio de régimen jurídico- correspondiente al grupo 3G del Anexo II del IV CUAGE para el acceso a la Escala Administrativa de OOAA, con una participación del 70% de las 261 trabajadoras y trabajadores inscritos.

Para el acceso a la Escala de Gestión de OOAA, se están terminando de realizar los trámites para publicar cuanto antes las bases de la convocaría para el cambio de régimen jurídico del personal del grupo 2G del Anexo II del Convenio. Por otra parte, se publicará una corrección de errores de la convocatoria del Cuerpo Nacional Veterinario con un nuevo plazo de presentación de solicitudes pero manteniendo vigentes las ya presentadas. Quedan pendientes aún las convocatorias de Cuerpos Informáticos de los grupos 1G, 2G y 3G y la Escala Técnica de Gestión de OO.AA. destinada al grupo 1G. Leer+

 

viernes, 24 de enero de 2025

24·E: 48º del asesinato fascista de los Abogados de Atocha

 

¡Atocha, hermanxs, nosotrxs no olvidamos!

Hoy se cumplen 48 años del atentado fascista contra el despacho de abogados laboralistas de CCOO, por el que fueron asesinados el 24 de enero de 1977 nueve personas allí presentes. Fallecieron cuatro abogados y un sindicalista, y resultaron gravemente heridos otros cuatro abogados, acribillados a tiros por un grupo de pistoleros de extrema derecha que irrumpieron en el despacho de abogados laboralistas, situado en el número 55 de la calle Atocha de Madrid. Leer+

 

jueves, 23 de enero de 2025

Laborales: Reunido grupo de trabajo de complementos del MITECO

 

Se propone la adjudicación de los complementos MJ, RCT y Obra sin un criterio homogéneo y dejando fuera al Ebro, el Júcar y AEMET 

Esta mañana se ha reunido el grupo de trabajo de retribuciones complementarias de la Subcomisión paritaria del IV CUAGE en el MITECO, sus OOAA y AEMET, para debatir una propuesta presentada por el Subdirector General de RRHH -y parece que acordada de antemano con UGT y CSIF- de asignación de nuevos complementos MJ (mando y jefatura), RCT (especial responsabilidad y cualificación técnica) y Obra, a 354 puestos (un 83% ocupados) de los cuales el 40% se corresponden con la CH del Duero, y no se incluye ninguno ni del Ebro, ni del Júcar, ni de la AEMET. Además se propone una nueva propuesta de asignación del complemento E1 para 74 puestos, cuando aún faltan más de 1.000 puestos por asignarlo, lo que para CCOO es lo que debería ser prioritario ahora mismo. Leer+


miércoles, 22 de enero de 2025

CCOO pedimos que se reúna la Mesa Delegada de la MGNAGE en el MITECO

 

Actualmente hay una serie de cuestiones que es necesario abordar en la Mesa, además de las cuestiones que deben verse de manera ordinaria

  • Con respecto a las cuestiones de AEMET, en próximas semanas se reunirá el Grupo de Trabajo de la Mesa Delegada para abordar varias cuestiones, entre ellas el calendario. 

Esta semana RRHH del MITECO ha remitido a CCOO y al resto de sindicatos de la Mesa Delegada de la MGNAGE en el MITECO, sus OOAA y AEMET, una serie de propuestas que es necesario abordar en dicho órgano, motivo por el cual CCOO hemos pedido una reunión del órgano cuanto antes.

El MITECO nos ha vuelto a trasladar un nuevo borrador de instrucciones complementarias del trabajo a distancia -teletrabajo- que no aportan prácticamente nada nuevo respecto de las presentadas en la reunión anterior, además de una propuesta de un documento de "conducta profesional" que necesitamos que sea explicado, tanto en su motivación como en su alcance para las y los empleados públicos del ministerio. Leer+


OEP'24: Convocadas nuevas oposiciones a C1 Observadoras y Observadores de Meteorología


Se convocan 90 plazas de acceso libre. El plazo de solicitudes finaliza el 19 de febrero

Hoy se ha publicado en el BOE la Resolución de 15 de enero de 2025 de la Subsecretaría del MITECO por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Observadorxs de Meteorología del Estado. De las 90 plazas convocadas, 73 se corresponden a la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2024, mientras que las 17 restantes se corresponden con las OEP 2023, 2022 y 2021, que no fueron cubiertas en su momento. Leer+

 

OEP'24: Convocadas nuevas oposiciones a A2 Diplomadas y Diplomados en Meteorología


Se convocan 32 plazas de acceso libre y 23 en promoción interna. El plazo de solicitudes finaliza el 19 de febrero

Hoy se ha publicado en el BOE la Resolución de 15 de enero de 2025, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Diplomados en Meteorología del Estado. De las 55 plazas convocadas, 50 se corresponden a la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2024, mientras que las 5 restantes se corresponden con las OEP 2023 y 2022, que no fueron cubiertas en su momento. Leer+

 

OEP'24: Convocadas nuevas oposiciones a A1 Meteorólogas y Meteorológos


Se convocan 15 plazas de acceso libre y 15 en promoción interna. El plazo de solicitudes finaliza el 19 de febrero

Hoy se ha publicado en el BOE la Resolución de 15 de enero de 2025, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Meteorólogos del Estado, correspondientes a la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2024, 15 de acceso libre y 15 en promoción interna. Leer+

 

lunes, 20 de enero de 2025

Laborales: tablas salariales actualizadas IV Convenio Único AGE

Avanzamos como quedarían las nuevas tablas salariales una vez se aplique el 0,5% pendiente del 2024​ 

También se incluyen las nuevas cuantías de las diferentes modalidades de retribuciones complementarias, cuya actualización implica la percepción de atrasos desde enero de 2023 para trabajadoras y trabajadores que tengan alguna modalidad de complemento reconocida en su puesto de trabajo. El incremento afecta tanto a modalidades vigentes como las que se declararon a extinguir. Leer+


CCOO y UGT exigen un convenio que resuelva la actual crisis de MUFACE

Recordamos a las y los mutualistas afectados, que en el mes de enero pueden cambiarse a la Sanidad Pública

Los sindicatos mayoritarios han solicitado una reunión urgente al ministro de Función Pública para alcanzar soluciones que aseguren la atención sanitaria del funcionariado mutalista. Leer+

 

Funcionarixs: CCOO denuncia la nefasta gestión de la promoción interna de cuerpos generales

CCOO está estudiando con sus servicios jurídicos las posibles vías de impugnación y defensa del personal afectado

CCOO eleva un escrito de queja a Función Pública por la nefasta gestión de los procesos de promoción interna de personal funcionario en la AGE, en el Cuerpo de Gestión y Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado. Leer+

 

jueves, 16 de enero de 2025

Se actualiza el sueldo de las empleadas y empleados públicos al 2,5% en 2024

El aumento del 0,5% adicional y consolidable será efectivo una vez quede publicado en el BOE el acuerdo del Consejo de Ministros

CCOO y UGT valoran que se haga efectiva la subida salarial pendiente del 0,5% adicional para el año 2024, alcanzando la subida del 2,5% para el año pasado, comprometida en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI (2022-2024) y que finalmente va a suponer en los últimos tres años, un incremento salarial del 9,8%.

Además, los sindicatos instan al Gobierno a iniciar la negociación de un nuevo pacto para 2025 y años siguientes: Un acuerdo que avance en áreas esenciales como empleo, derechos y retribuciones para mejorar las condiciones laborales de las empleadas y los empleados públicos y el servicio que se presta a la ciudadanía. Leer+

 

martes, 14 de enero de 2025

MUFACE: Sobre la la continuidad en la prestación de la asistencia sanitaria por las entidades privadas

CCOO recuerda que durante este mes de enero las y los mutualistas pueden cambiar de entidad sanitaria privada a la Sanidad Pública

El 26 de diciembre de 2024 MUFACE aprobó una Resolución por la que se ordena la continuidad en la prestación de la asistencia sanitaria a las y los funcionarios mutualistas -y a sus beneficiarios- por parte de las entidades privadas concertadas, hasta que se suscriba un nuevo contrato, por razones de interés general. Si eres mutualista y surge algún problema relacionado con la asistencia sanitaria que deben seguir prestando las entidades médicas del concierto, además de informar a  las delegadas y delegados de CCOO para que podamos trasladarlo a MUFACE, en el siguiente enlace te explicamos el procedimiento a seguir. Leer+


miércoles, 8 de enero de 2025

Programa de cursos para la afiliación de CCOO. Enero de 2025

El programa se iniciará el 27 de enero y se extenderá hasta el 3 de marzo, en colaboración con Forem Castilla y León

Ofertamos 300 plazas en 5 cursos dirigidos a personas afiliadas, que estén ocupadas o desempleadas, tanto de la empresa privada como de la Administración Pública. Los cursos son de 30 horas, sobre "Derecho del Trabajo y el EBEP", "Igualdad y Perspectiva de Género"; "Word 2013"; "Excel 2013" y "Competencias Digitales", estos tres últimos para nivel inicial y medio. El plazo de inscripción finaliza el 22 de enero. Leer+

 

jueves, 2 de enero de 2025

INAP: Nuevos cursos de desempeño general para empleadxs públicxs

 

La presentación de solicitudes finaliza el 17 de enero, inclusive

Está abierto el plazo para solicitar plaza en los cursos (acciones formativas on-line tutorizadas) de los Programas de Desarrollo Profesional Continuo del INAP, para el primer trimestre de 2025, que recogen una serie de cursos que incluye materias como la planificación estratégica, herramientas de análisis de datos, el programa especializado para delegados de protección de datos o lengua de signos española, entre otras. El plazo finaliza el 17 de enero de 2025 a las 23h59. Estos cursos se enmarcan dentro de la Estrategia de Aprendizaje del INAP 2025-2028. Leer+