En las próximas semanas está previsto que se reúna el Grupo de trabajo de AEMET para abordar estas cuestiones
Tras la reunión del pasado 10 de diciembre del Grupo de Trabajo de AEMET, dependiente de la Mesa Delegada de MGNAGE en MITECO, donde la Administración abrió el proceso de negociación del Calendario, Plan de Ayudas Sociales y de Formación 2025, y se informó de los informes pendientes de emitir por Función Pública sobre la propuesta de nueva Instrucción de Horarios Especiales (HHEE) negociada en 2023 - que CCOO no firmamos-, en los próximos semanas está previsto que vuelva a convocarse una nueva reunión para seguir avanzando en las negociaciones abiertas.
Para el calendario, el gran escollo sigue siendo la recuperación de las cuantías de la productividad horaria de HHEE de 2018, aunque la Administración debe dar respuesta a varias cuestiones que surgieron en 2024 durante la negociación del calendario el año pasado, que finalmente no pudo finalizar. CCOO recordamos que el Acuerdo Marco por una Administración del siglo XXI (2022-2024) establecía la implantación de las 35 horas semanales en la AGE, medida que aún está pendiente de aplicación, pero que está firmada y hay que cumplir.
En cuanto al Plan de Acción Social (PAS) y el de Formación (PAF) de AEMET para 2025, lo más probable es que la Administración presente unas propuestas continuistas con respecto al año pasado, aunque CCOO somos partidarios de intentar plantear algunas mejoras, sobre todo en el PAS. En cuanto a la nueva Instrucción de HHEE, la AEMET es consciente que la propuesta de 2023 va a tener que modificarse, a pesar de consideran que la de 2018 en vigor debe mejorarse.
CCOO recuerda que en cualquier caso, la negociación de una nueva Instrucción de HHEE, debe abrirse en el grupo de trabajo y aprobarse en la Mesa Delegada del MITECO. Aún se está a la espera de dos informes que se han solicitado a Función Pública sobre la propuesta de 2023, que permitan mejorar ésta en una nueva propuesta. En cualquier caso, el gran problema vuelve a ser el de la productividad horaria, si no hay un incremento de las partidas presupuestarias, algo que la AEMET está intentando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.